Cyberduck

Qué es
Cyberduck es un cliente de FTP open source para Mac y Windows, con interfaz de usuario basada en la arquitectura de Cocoa para el sistema operativo OS X.
Entre sus características se pueden mencionar que:
- Soporta los protocolos FTPS, SFTP, WebDAV, Amazon S3, Azure y Google Cloud Storage.
- Ofrece un cifrado completo de datos mediante protocolos FTPS (Explicit Auth TLS) y SFTP (SSH).
- Puede permitir el acceso anónimo a servidores FTP.
- Tiene una función de Resumen de la sesión que muestra los archivos transferidos, el tiempo y la velocidad de conexión.
- Incluye un editor de código integrado.
El código fuente de Cyberduck está disponible bajo los términos de la licencia GNU Affero General Public License.
¿Cómo descargar?
Para descargar la aplicación cyberduck sigue los siguientes pasos:
1. En primer lugar, entra en la página web oficial de cyberduck. Para ello, puedes hacer uso de cualquier navegador web que prefieras.
2. Una vez dentro de la página web, busca la sección de descargas. En esta sección, podrás encontrar todas las versiones de cyberduck disponibles para su descarga. Selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades.
3. Tras seleccionar la versión de cyberduck que quieres descargar, haz clic en el botón de descarga que aparece junto a ella. La descarga de la aplicación debería iniciarse automáticamente.
4. Finalmente, una vez haya finalizado la descarga, abre el archivo descargado y sigue las instrucciones del instalador para completar la instalación de cyberduck en tu equipo.
¿Cómo instalar?
1. Lo primero que hay que hacer es descargar el programa en el siguiente enlace.
1. Lo primero que hay que hacer es descargar el programa . 2. A continuación, abrimos el archivo que acabamos de descargar y procedemos a su instalación haciendo clic en el botón "siguiente".2. A continuación, abrimos el archivo que acabamos de descargar y procedemos a su instalación haciendo clic en el botón "siguiente".
3. En la siguiente ventana, nos aparecerá una lista de opciones de personalización de la instalación. Se recomienda dejar las opciones por defecto y realizar la instalación en la carpeta que se indica. Finalmente, hacemos clic en el botón "instalar".3. En la siguiente ventana, nos aparecerá una lista de opciones de personalización de la instalación. Se recomienda dejar las opciones por defecto y realizar la instalación en la carpeta que se indica. Finalmente, hacemos clic en el botón "instalar".
4. Una vez finalizada la instalación, ya podremos ejecutar el programa desde el icono que aparecerá en el menú de inicio o desde el acceso directo que se habrá creado en el escritorio.4. Una vez finalizada la instalación, ya podremos ejecutar el programa desde el icono que aparecerá en el menú de inicio o desde el acceso directo que se habrá creado en el escritorio.
Ventajas
-Que es un software gratuito y de código abierto -Soporte para muchos protocolos de transferencia: FTP, SFTP, WebDAV, Amazon S3, OpenStack Swift, Backblaze B2, Microsoft Azure & OneDrive, Google Drive y Dropbox. -Interfaz de usuario clara y limpia -Funciones de edición y gestión de archivos en el servidor -Características adicionales útiles como la visualización previa de archivos, la búsqueda de servidores, la programación de tareas y el soporte de código de huella dactilar de SSH.
Opiniones
La aplicación Cyberduck es un cliente de FTP gratuito y de código abierto para macOS y Windows. Según los usuarios, es fácil de usar y tiene una gran interfaz. Algunos usuarios se quejan de que la aplicación se ha vuelto bastante lenta en las últimas actualizaciones.