Software evaluacion de proyectos

Qué es
Un software de evaluación de proyectos es una herramienta que se usa para medir el mérito y el valor de un proyecto. Se usa para determinar si el proyecto es factible y si es rentable.
¿Cuál es el mejor?
Existen diferentes tipos de software para la evaluación de proyectos, dependiendo del enfoque que se utilice. Uno de los más populares es el método CPM (Critical Path Method). Este método se basa en la teoría de redes y permite encontrar el camino crítico de un proyecto, es decir, la secuencia de tareas que deben completarse en el tiempo establecido para que el proyecto se pueda considerar finalizado exitosamente. Otro software de evaluación de proyectos muy utilizado es el PERT (Program Evaluation and Review Technique). Este método se basa en la teoría de grafos y permite estimar el tiempo necesario para completar un proyecto teniendo en cuenta incertidumbres y supuestos. En general, se puede decir que el PERT es más útil para proyectos grandes y complejos, mientras que el CPM se puede utilizar para proyectos de cualquier tamaño y nivel de complejidad. sin embargo, ambos métodos son muy útiles para la evaluación de proyectos.
¿Cuánto cuesta desarrollarlo?
El costo de desarrollar un software de evaluación de proyectos depende de varios factores, como el tamaño y la complejidad del proyecto, el número de funciones requeridas, el nivel de personalización necesario y el plazo de entrega.
Por lo general, se necesitan alrededor de 40 horas de trabajo para desarrollar un software de evaluación de proyectos básico, pero este número puede aumentar significativamente si se requieren más funciones avanzadas o si el proyecto es más complejo.
¿Qué empresas lo pueden desarrollar?
- Microsoft - Adobe - Autodesk - SAP - CA Technologies - Hewlett Packard Enterprise - IBM - Oracle
¿Se puede encontrar gratis?
No es posible encontrar un software de evaluación de proyectos de forma gratuita. No obstante, existen algunas herramientas online que permiten realizar este tipo de análisis, aunque con limitaciones. Por ejemplo, se puede utilizar el Project Open.