Software para analisis de datos cuantitativos

Qué es
Análisis de datos cuantitativos: es el conjunto de técnicas y procesos que se utilizan para examinar y descriptivo de datos numéricos. Se puede utilizar para resolver problemas en una variedad de áreas, como la investigación científica, la ingeniería, la medicina y la gestión de negocios. Algunas de las técnicas de análisis de datos cuantitativos incluyen la estadística, la optimización y la simulación.
Para qué sirve: el análisis de datos cuantitativos se utiliza para extraer información útil de los datos numéricos. También se puede utilizar para comprobar hipótesis, predecir el comportamiento futuro o para tomar decisiones optimizadas.
¿Cuál es el mejor?
No existe un software único para el análisis de datos cuantitativos. Se deben seleccionar herramientas en función del tipo de datos, el objetivo del análisis y las preferencias personales.
Existen diversos softwares para el tratamiento y análisis de datos estadísticos, algunos de ellos son:
- SPSS: es un software muy completo para el análisis de datos, desde la importación y limpieza de los datos, hasta el análisis estadístico más avanzado. Es un software de pago, aunque cuenta con una versión de prueba de 30 días.
- R: es un software libre muy potente para el análisis de datos, aunque requiere un mayor nivel de conocimientos técnicos. dispone de una gran cantidad de paquetes para realizar cualquier tipo de análisis.
- Excel: aunque Excel no es un software específico para el análisis de datos, sí que dispone de funciones estadísticas muy útiles y fáciles de usar. Es el software más accesible para el usuario medio.
¿Cuánto cuesta desarrollarlo?
El costo de desarrollar un software para analizar datos cuantitativos depende de una serie de factores, tales como el tamaño y la complejidad del software, el número de funciones que se requieren, el número de plataformas en las que se planea desplegar el software, y el tiempo y el esfuerzo necesarios para llevar a cabo el proyecto.
Otros factores a considerar incluyen el costo de las licencias de software y de los servicios de asistencia técnica, así como el costo de la capacitación del personal en el uso del software.
¿Qué empresas lo pueden desarrollar?
Las principales empresas que desarrollan software para análisis de datos cuantitativos
SAS, IBM, Microsoft, Oracle, SAP, Tableau, Qlik, Teradata, Actian, Alteryx, Amazon, Cloudera, Hortonworks, IBM, Infomix, Microsoft, MapR, MongoDB, Oracle, Red Hat, Salesforce, Slack, Snowflake y Splunk.¿Se puede encontrar gratis?
No se encontraron resultados para su búsqueda. Pruebe a ampliar la búsqueda.