Software para obras sociales

Qué es

Los software para obras sociales son programas informáticos que permiten a las administraciones de estas organizaciones llevar un control eficiente de todos sus datos y operaciones. Algunas de las tareas que pueden realizar los sistemas para obras sociales son: la gestión de afiliados, prestadores y beneficiarios; el control de cobros y pagos; la facturación electrónica; la elaboración de informes y estadísticas; la gestión documental, entre otras.

¿Cuál es el mejor?

El mejor software para obras sociales es el Sistema de Gestión de Obras Sociales.

Este software está diseñado para simplificar la administración de las obras sociales y permite a los usuarios llevar un control preciso de todos los aspectos de la gestión de la obra social.

El software ofrece una amplia gama de funcionalidades, que incluyen el control de afiliados, gestión de prestaciones, control de pagos, control de cobros, etc.

Además, el software permite la integración con otros sistemas, lo que le permite a los usuarios obtener una visión completa y en tiempo real de todos los aspectos de la gestión de la obra social.

¿Cuánto cuesta desarrollarlo?

El costo de desarrollar un software para obras sociales depende de varios factores, como el tamaño y la complejidad del proyecto, el número de desarrolladores que se necesitan, el lenguaje de programación y el plazo de entrega. En general, se puede estimar que el costo de desarrollo de un software para obras sociales oscila entre los $20.000 y $100.000.

¿Qué empresas lo pueden desarrollar?

Las principales empresas que desarrollan software para obras sociales son:

  • Gesco
  • INFOSYSSOC
  • SOFTSOCIAL
  • WISER

¿Se puede encontrar gratis?

No hay un software específico para obras sociales, pero hay programas de gestión que podrían adaptarse a este sector. Algunos de ellos son gratuitos, como OpenERP, y otros son de pago, como SAP.